ACIR y Círculo Ecuestre organizaron un almuerzo de negocios «Oportunidades comerciales con la Unión Económica Euroasiática» en Barcelona

La Alianza de Comercio Ibérico-Rusa y el Círculo Ecuestre de Barcelona organizaron el primer almuerzo de negocios “Oportunidades comerciales con la Unión Económica Euroasiática”, en el que el Embajador de Negocios de “Business Russia” para España, Dr. Eduard Gulyan disertó sobre las posibilidades comerciales que el grupo de países pertenecientes a dicho bloque ofrecen al empresariado español y europeo.

En su exposición, el Embajador Gulyan indicó las facilidades que naciones como Rusia, Kazajstán, Belarús, Armenia y Kirguisia ofrecen a la producción española, destacando la positiva recepción de los consumidores a la inmejorable calidad de los productos españoles. Se refirió puntualmente a la producción de vino, aceites de oliva, frutos naturales, productos cárnicos, tecnología de rehabilitación, moda, inversiones en construcción, y otros tantos rubros del desarrollo de los países. Hizo hincapié en el apoyo gubernamental que ambos lados del continente ofrecen a las inversiones y producción extranjera por medio de zonas de libre comercio, facilidades fiscales y simplificación de procedimientos.

Indicó que desde la perspectiva privada, tanto el mercado euroasiático como europeo sigue siendo de interés de las partes, lo que se evidencia en las cifras de comercio en el 2017 que habla de un incremento del 22% en referencia al año anterior y que espera una cifra superior a los 2000 millones de dólares a finales del 2018. Indicó también que se vienen trabajando en proyectos concretos relacionados a las áreas de rehabilitación médica, farmacia, motores eléctricos, remodelación de espacios para la cultura y adaptación, y otros tantas iniciativas que compartió con los más de 50 empresarios que se dieron cita al salón Dorado del emblemático Círculo Ecuestre de Barcelona.

En la rueda de preguntas y respuestas, los empresarios se interesaron por el desarrollo de las actividades comerciales en el contexto actual a lo que el Dr. Gulyan indicó que tanto la pequeña como mediana empresa han encontrado una oportunidad en dicho contexto ya que ha permitido una ampliación de mercado al transitar los productos por diversas naciones del grupo, afianzando y posicionándose en mercados antes desconocidos.