El Ministerio de Industria y Comercio discutió el trabajo conjunto con INDITEX para la producción por contrato de productos en Rusia

Se trataba de los productos de la industria ligera de la compañía en las empresas rusas, cuyo proyecto se desarrolló en marzo de 2017 conjuntamente con el Ministerio de Industria y Comercio de Rusia.

Hasta la fecha, una serie de marcas de INDITEX (Inditex SA (la empresa matriz de Zara), Massimo Dutti SA, Oysho SA, Tempe SA (producción de calzado Grupo)) han estado trabajando con 11 fábricas, que firmaron contratos de exportación de mercancías en España, se han realizado pedidos de fabricación por contrato de productos en Rusia, cuyo personal se capacitó en el formato de cooperación con INDITEX.

Según los resultados de 2017 el volumen de las exportaciones de bienes producidos en las fábricas rusas encargadas por el Grupo Inditex para la venta de toda la red global de tiendas asciende a casi 1 millón de euros. Este año, la gama producida en Rusia se ha ampliado significativamente, y a finales de marzo de 2018 el volumen de exportaciones encargado por Inditex ascendió a 2 millones de euros.

(Minpromtorg de Rusia)

Las empresas españolas que operan en el mercado ruso, discutieron la cooperación con Rusia en un desayuno de trabajo con la participación del Viceministro de Industria y Comercio de la Federación de Rusia, Alexander Morozov

En la residencia del Embajador de España en Rusia Ignacio Ibáñez en Moscú se organizó un desayuno de trabajo con la participación de representantes de las principales empresas españolas que operan en el mercado ruso como: «Agrikoop, Grupo Anecoop», «Gestamp Rusia», LLC «Antolín Grupo San Petersburgo», la «Corporación Mondragon, Repsol Exploracion, Grupo Roca, Sanitas, Técnicas Reunidas, Tous.

Los directivos de las empresas españolas hablaron sobre sus proyectos en Rusia y otros planes para su desarrollo. Sobre la dinámica del desarrollo de las relaciones entre los países se dijo que éstas se han caracterizado por indicadores positivos del comercio mutuo, lo que indica el interés de los hombres de negocios de Rusia y España.

Especialmente se han desarrollado activamente las inversiones y la cooperación industrial en metalurgia, producción de autocomponentes, industria ligera e ingeniería energética.

Al final del encuentro, el Viceministro Alexander Morozov invitó a la audiencia a participar en los mayores eventos de negocios que se celebrarán en Rusia en 2018: el Foro Internacional Económico de San Petersburgo (24-26 de mayo en San Petersburgo), la Exposición Industrial Internacional «INNOPROM» (9-12 de julio en Ekaterimburgo) y el Foro Económico Oriental (6-7 de septiembre en Vladivostok).

(Rambler)

Rusia y España juntas, se ubican entre los 5 países del mundo líderes en banca digital

Los especialistas de la consultora internacional Deloitte llevaron a cabo un estudio de Digital Banking Maturity 2018 en 38 países (Europa, Medio Oriente y África), que abarca 238 bancos y diez compañías financieras.

Los primeros cinco países incluyeron a Suiza, España, Polonia, Turquía y Rusia, por delante de países como Gran Bretaña, Francia o Austria.

La banca digital que utiliza las últimas tecnologías es una esfera demandada no solo para los consumidores sino también para las empresas. Mientras más esfuerzos se dediquen a la seguridad, la capacidad de información y la facilidad de mantenimiento de la actividad empresarial, más oportunidades obtendrán las empresas. En este sentido, Rusia y España muestran un excelente resultado, lo que contribuye al fortalecimiento, incluidos los vínculos financieros y comerciales entre las empresas de los dos países.

(PRIME, RBC)

Empresas rusas en la feria de alimentos «Alimentaria 2018»

No sólo los consumidores rusos están interesados ​​en los productos españoles, conocidos en todo el mundo (aceite de oliva, vinos, manjares de carne), sino también los colegas españoles están interesados ​​en la comida rusa de alta calidad. Prueba de ello es la participación de empresas rusas en la exposición internacional de alimentos “Alimentaria 2018”. Empresas como «PREDO» (productores de leche en polvo, leche condensada, mantequilla y otros productos lácteos), lácteos de Istra de Oleg Siroty «Rusia Parmezan» (producción de queso madurado) «SladMiks» (fabricación de dulces sin azúcar), «Kolomna marshmallow» (producción de mermeladas, jaleas, pastas, dulces), y » Patriot» (productores de carne en conserva de animales salvajes), presentaron sus productos en la feria.

La Representación comercial de Rusia en España llevó a cabo un seminario para las compañías rusas sobre temas referentes a la forma de realizar negocios en los países europeos, la regulación de tarifas de aduanas, la certificación de los productos alimenticios, la posibilidad de establecer suministros de la industria de alimentos de Rusia en España y más.

(Misión comercial de Rusia en España)

Los holdings agrícolas españoles están interesadas en los fertilizantes minerales rusos

La representación comercial rusa en España organizó un programa de negocios para los directivos de la empresa de fertilizantes húmicos «Lignogumat» durante la exposición agrícola Expolevante Níjar, donde más de 250 empresas de diferentes países presentaron sus productos. Durante las conversaciones de los fabricantes rusos y los grandes distribuidores españoles de fertilizantes, los dirigentes de la Asociación de la provincia española de Almería – exportadores agrícolas (COEXPHAL), mostraron su interés en los fertilizantes de nitrógeno, fósforo y potasio en Rusia. Agrosfera y, en particular, el sector de los fertilizantes minerales y tecnologías para la agricultura es uno de los sectores más populares y crecientes en términos de atraer la inversión extranjera y la cooperación internacional.

(Misión comercial de Rusia en España)

Empresa española quiere construir el primer parque eólico en la región de Astrakhan

La compañía española Elawan Energy espera comenzar en 2019 la construcción de la primera planta de energía eólica (VES) en la región de Astrakhan. Su capacidad será de 100 MW.

A fines de mayo y principios de junio de 2018, se realizará una licitación para la selección de proyectos de fuentes de energía renovables (RES) en Rusia. La compañía española Elawan presentara su programa para crear un parque eólico en la región de Astrakhan con una capacidad de 100 MW.

Este será el primer parque eólico en la región y el primer proyecto para crear un negocio eólico en Rusia para la compañía. Teniendo en cuenta la tendencia mundial hacia el cambio a fuentes de energía renovables y ecológicas, este proyecto abre un nicho de inversiones rentables para las empresas pioneras.

(neftegaz.ru)

Cooperación de transporte entre Rusia y España en formato APP

Durante su visita a Madrid, el Ministro de Transporte de Rusia Maxim Sokolov acogió la sexta reunión del Grupo de Trabajo de Transportes de la Comisión Intergubernamental Ruso-Español de Cooperación Económica e Industrial. Durante la reunión, se discutieron las perspectivas de ampliar las relaciones bilaterales en el campo del transporte terrestre y aéreo, la infraestructura vial, la construcción de ferrocarriles y las instalaciones portuarias.

Los participantes de la reunión observaron el volumen de transporte en constante aumento entre los dos países en todos los modos de transporte y expresaron su satisfacción con la dinámica positiva del desarrollo del transporte de mercancías y pasajeros por carretera y transporte aéreo. Las partes expresaron su satisfacción con los resultados del comienzo de la operación comercial de los trenes Talgo en la ruta Moscú-Brest-Berlín, así como la cooperación en el campo del transporte aéreo.

Además, la parte rusa ha invitado a las empresas españolas a participar en proyectos del Programa de la SC «Avtodor» en el período a largo plazo (2010-2021) en el campo de la infraestructura de carreteras en el formato de asociación público-privada.

(Misión comercial de Rusia en España, Ministerio de Desarrollo Económico de la Federación Rusa)

Ferrocarriles de Rusia y Renfe acordaron cooperación

En Madrid, se firmó un memorando de cooperación entre el operador ferroviario español Renfe y las empresas ferroviarias rusas (RZD).

Ahora, la empresa española participará en la modernización y el desarrollo de los ferrocarriles de la Federación de Rusia, expresando «plena disposición para contribuir al desarrollo, funcionamiento, operación y mantenimiento de los trenes de alta velocidad en Rusia». Para ello, se creará un grupo de trabajo para analizar las oportunidades en el campo del transporte de pasajeros, logística y transporte de carga, sistemas automatizados de gestión ferroviaria, mantenimiento y modernización del material rodante, seguridad ferroviaria integrada. La firma del memorándum da luz verde a futuros proyectos conjuntos entre Rusia y España.

(glavportal.com)